
Materiales sensoriales que podés tener en casa sin gastar mucho
Fiorella Meneses GarroShare
¿Creés que para estimular los sentidos de tu peque necesitás juguetes costosos? ¡Para nada! Muchas veces, lo que tenés en casa puede convertirse en herramientas increíbles para apoyar su desarrollo sensorial. Con un poco de creatividad, podés transformar objetos cotidianos en experiencias llenas de color, texturas, sonidos y movimiento.
Acá te dejamos algunas ideas fáciles, económicas y seguras para que tu peque explore el mundo desde casa:
Bandeja sensorial con arroz o pasta pintada
Un puñado de arroz o pasta seca + colorante vegetal = horas de juego. Podés esconder objetos pequeños o usar cucharas para pasar de un recipiente a otro. Estimula el tacto, la vista y la motricidad fina.
Espuma de afeitar con color
Una bandeja, un poco de espuma de afeitar y unas gotas de colorante. ¡Que tu peque experimente libremente! Es ideal para el sentido del tacto y trabajar la tolerancia a diferentes texturas.
Botellas sensoriales
Con botellas plásticas transparentes, agua, escarcha, botones o piedritas podés crear pequeños mundos visuales o musicales. Movelas, agitá, observá. Calman y estimulan a la vez.
Camino sensorial con ropa del hogar
Toallas, alfombras, papel burbuja, esponjas... todo puede convertirse en un camino lleno de sensaciones. Solo necesitás un espacio libre para que tu peque camine descalzo y descubra con sus pies.
Caja de los sentidos
Usá una caja de cartón y llenala con objetos de diferentes texturas, olores y sonidos. Que tu peque explore con los ojos cerrados. ¡El poder de sentir empieza en lo cotidiano!
No necesitás grandes presupuestos para crear grandes experiencias.
En Sensory Balance creemos en el poder del juego con amor. Todo lo que conecta, estimula y acompaña, vale muchísimo más que cualquier juguete de moda.
¿Te animás a probar alguna de estas ideas esta semana? Contanos en los comentarios o compartí tu propia idea casera.
Si querés aprender más sobre Terapia Ocupacional e Integración Sensorial, escribinos. ¡Estamos para acompañarte!