
La Terapia Ocupacional para el TDAH: Mejorando la Concentración y el Comportamiento
Fiorella Meneses GarroShare
Para muchos niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), el mundo puede sentirse como una película que va demasiado rápido: difícil de seguir, de enfocar y de entender. En Sensory Balance, nos especializamos en acompañarlos para que puedan bajar la velocidad, organizarse y disfrutar el camino.
La Terapia Ocupacional es uno de los pilares fundamentales para trabajar con el TDAH. ¿Por qué? Porque no se trata solo de corregir conductas, sino de ayudar al niño a comprender su cuerpo, sus emociones y su entorno.
¿Cómo ayuda la Terapia Ocupacional?
- Regula la actividad sensorial: Muchos niños con TDAH se sienten constantemente sobreestimulados. Con técnicas específicas, ayudamos a filtrar estímulos y encontrar un equilibrio.
- Mejora el autocontrol: A través de rutinas estructuradas y juegos terapéuticos, los niños aprenden a frenar impulsos y manejar frustraciones.
- Fortalece la atención y concentración: Actividades que parecen simples, como balancearse, armar un rompecabezas o seguir un patrón con colores, tienen un gran impacto en el enfoque mental.
- Potencia la autoestima: Cuando un niño logra controlar su cuerpo, entender sus emociones y completar tareas, su confianza florece. Y eso... ¡es transformador!
¿Qué hace diferente a Sensory Balance?
En Sensory Balance, cada peque es visto como un universo único. Creamos planes personalizados, ambientes seguros y amorosos, y trabajamos mano a mano con las familias. Porque entendemos que el TDAH no solo afecta al niño, sino a todo su entorno.
Nos mueve una idea clara: sentir también es crecer. Sentir calma, seguridad, alegría, apoyo… y sobre todo, sentirse capaz.
¿Querés darle a tu hijo o hija el apoyo que necesita para organizar su mente y su corazón?
Escribinos hoy mismo y comenzá este camino con nosotras.
Sensory Balance – El poder de sentir.